Eduardo Gudynas Vivimos tiempo de enfermedad y muerte en una intensidad y escalas nunca antes vistas. Es una crisis que a su vez se entrelaza con otras que ya estaban presentes antes de los primeros casos de Covid19, y que siguen sin resolverse. Aunque se puede decir que la muerte, junto a la pobreza, […]
Gonzalo Gutiérrez Nicola El uso del fuego ha sido el más trascendental de los logros humanos, así lo entendía el antropólogo escocés James George Frazer cuando en 1930 publicó un libro donde reunió mitos de sociedades de distintos continentes sobre su origen. En base a ellos estableció tres edades históricas: una Edad sin fuego […]
Pablo Ospina Peralta Circula (y tiene seguidores) la interpretación de que luego de la “ola rosada” asistimos a un ciclo de derechización en la política y la sociedad latinoamericana. Los gobiernos de izquierdas o centroizquierda han sido derrocados fraudulentamente (Dilma y Evo), traicionados (Correa) o sustituidos democráticamente (Cristina y Tabaré Vázquez) por gobiernos […]
Juan José Mateo Existe una tradición intelectual que forjaron grandes pensadores del siglo XIX, como Karl Marx y Fredrich Engels, anatemizada por los círculos académicos y a merced de una censura que, por acción u omisión, se privó de llevar el debate hasta las últimas consecuencias. Ese debate venía a proponer lo que el […]
Mural de dimensiones colosales de Marino Santa María en una estación del metro de Buenos Aires. 470 metros cuadrados de mosaicos venecianos. por Eduardo Villar -No es la primera vez que Marino Santa María se mete con las entrañas de Buenos Aires. Antes de esta obra de dimensiones colosales en la estación Las Heras de […]