Eduardo Gudynas Vivimos tiempo de enfermedad y muerte en una intensidad y escalas nunca antes vistas. Es una crisis que a su vez se entrelaza con otras que ya estaban presentes antes de los primeros casos de Covid19, y que siguen sin resolverse. Aunque se puede decir que la muerte, junto a la pobreza, […]
En 2021 se cumplen los cincuenta años de la publicación original de Las venas abiertas de América Latina, por Eduardo Galeano. Un libro que marcó a una generación. Un texto por muchos venerados, aunque resistido por otros tantos, especialmente desde la academia. Una obra que a pesar de esas polémicas mantiene su vigencia, y aunque […]
Alberto Acosta “Pensar contra la corriente del tiempo es heroico; decirlo, una locura”. Eugéne Ionesco La memoria no me da para recordar con exactitud cuándo leí por primera vez Las venas abiertas de América Latina (1), provocadoramente descritas por Eduardo Germán María Hughes Galeano. Debió ser a poco de su publicación, a inicios […]
Pablo Messina En diciembre de 1971, se publicó por primera vez. Según lo describió el propio Eduardo Galeano, su propósito fue crear un «manual de divulgación [que] hable de economía política en el estilo de una novela de amor o de piratas». A 50 años de su publicación y sabiéndome incapaz de diferenciar una […]
A 50 años de Las venas abiertas de América Latina, y de Calibán en el 150 aniversario del nacimiento de José Enrique Rodó Hugo Achugar Roberto Fernández Retamar publica Calibán (1971) a partir de una pregunta: “Un periodista europeo, de izquierda por más señas, me ha preguntado hace unos días: «¿Existe una cultura […]
Está disponible el primer número de la revista Palabra Salvaje. Recopilamos los artículos y ensayos gráficos publicados con exclusividad en el sitio web. Este primer número, publicado en diciembre de 2020, incluye: Presentación de Palabra Salvaje; Qué hace lo salvaje (C. Infante / Chile); Patrones y patroncitas en Chile (L. Bugueño / Chile); Polarización […]
Eduardo Gudynas ¿Queda algo de lo salvaje en el siglo XXI? En las selvas y sierras ya casi no hay sitios que sean realmente silvestres ni que estén libres de alguna huella del capitalismo contemporáneo. Las bestias salvajes apenas sobreviven en pocos sitios, y son más conocidas por los documentales televisivos o detrás de […]
Marco Antonio Gandarillas Gonzáles El 12 de septiembre se cumplieron seis meses desde que las autoridades bolivianas dieron a conocer el primer caso de Covid19. La trama dió inicio el 12 de marzo cuando las autoridades declararon emergencia nacional a través del Decreto Supremo No 4179. Desde entonces han transcurrido 180 días de […]
Ariela Ruíz Caro Es un día triste para América Latina. Mauricio Claver-Carone ha sido elegido presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con el apoyo de 30 de sus miembros y 16 abstenciones. Entre estas últimas se encuentran, según un comunicado de la cancillería argentina, cinco países latinoamericanos (Argentina, Chile, México, Perú, y Trinidad y […]
Jimena Mercado C. . El mineral dorado fue uno de los que mejor ha cotizado en los meses de pandemia. Y los mineros cooperativizados son los que se quedarán con las jugosas ganancias a costa del Estado boliviano. Si el oro que se explota en Bolivia sería una torta, casi toda ésta iría para los […]